Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Inicio
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

Nuevas plantas de acuario

01

Planta de acuario

La diversidad de plantas comercializadas para su utilización en acuarios se ha ido ampliando con el paso del tiempo, en buena parte gracias a las mejoras en las condiciones de cultivo que se han ido incorporando a los acuarios, sobretodo por lo que respecta a la iluminación y la aportación de CO2. Estas mejoras posibilitan que plantas que antes se consideraban como muy difíciles de mantener a largo plazo, hoy en día estén al alcance de muchos aficionados. Como se ha mencionado en otras ocasiones, este progreso de la tecnología, acompañado por un precio asequible, ha posibilitado también el gran auge del paisajismo acuático. En este mismo sentido, las empresas dedicadas a la producción de plantas acuáticas pueden actualmente comercializar especies que antes sólo habrían interesado a unos pocos aficionados. Entre estas nuevas especies y variedades, en este artículo se tratarán algunas de estas recientes incorporaciones  y cuales son sus requerimientos de cultivo en el acuario.

Entre las más sencillas y que pueden adaptarse a prácticamente cualquier tipo de acuario se encuentran las diferentes variedades de Anubias. Hace unos pocos años era frecuente encontrar solamente comercializadas a Anubias barteri var. barteri y su variedad nana, además de otras especies como Anubias afzelii , que por otra parte no se mantiene bien a largo plazo en condiciones sumergidas. Actualmente la oferta se ha ampliado y se pueden encontrar además de otras variedades de A. barteri, como es el caso de la variedad caladiifolia (comercializada erróneamente como coffeifolia) nuevos cultivares dentro de la variedad nana. Entre estos cultivares se distinguen principalmente los que representan una versión reducida de la variedad, como es el caso de “Petite”. Este cultivar es el que probablemente tiene el tamaño proporcionalmente más pequeño, con un limbo de la hoja  que difícilmente supera los dos centímetros de largo, aún en las mejores condiciones.

Texto: Sergio Abellán. Fotos: Àngel Cánovas
(Lea el artículo completo en el Número 7 de la revista Rio Negro)



Tags: acuario, anubias, Plantas acuáticas, plantas de acuarios, Revista Rio Negro, rio negro magazine, Rionegro

Artículos relacionados

LLega el nuevo dispositivo TWINSTAR
Leer más
Pequeños guramis y peces paraíso enanos (Ctenopinae)
Los ¨selfish¨de nuestros lectores.Concurso Gamma Food
Leer más
Cobítidos (Primera parte)
Leer más
PRODAC: La nueva generación de alimentos en gránulos: Nutron Biogran small, medium y large
Diferencias morfológicas en corales
Leer más
Un biotopo en Andhra Pradesh, India
Nanogobios: gobios para nanoacuarios
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Cart

No hay productos en el carrito.