Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Inicio
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

Inicios en el acuario marino: el equipo basico

Recurrentemente, a los profesionales de la acuariofilia, nos llegan consultas sobre técnicas o cuidados, que se repiten a través de los años.

Nos parece que después de aclararlas docenas de veces, todo el mundo ya debe saber estas respuestas, sin embargo el reclutamiento de nuevos aficionados sin ningún tipo de conocimientos anteriores, unido a los avances en técnicas y materiales, hace imprescindible ir refrescando estas nociones para aclarar conceptos básicos, importantísimos para conseguir buenos resultados.

A pesar del periodo de penurias en que nos hallamos, parece que va resurgiendo el interés por montar nuevos acuarios marinos en neófitos, ojalá que esto sea un síntoma de la recuperación de nuestra afición.

Con ellos vuelven las mismas preguntas que oíamos hace más de 30 años: ¿Que filtro he de poner?, ¿ Es imprescindible el separador de urea?, ¿ Puedo mezclar peces e invertebrados,  ¿ Mi acuario de agua dulce, sirve para marino ¿…….., para después: ¿ Por qué me salen algas?, o, me han salido puntos blancos en los peces ¿ Qué hago?.

Creo que estamos en un momento crucial en la acuariofilia marina, y el deber de los profesionales y también de los aficionados con experiencia, es retomar estas preguntas con alegría, y aclarar de nuevo estos conceptos, aconsejando y ayudando sin descanso, a estos recién llegados, para que optimicen su acuario con los medios que disponen, y poder mantener viva nuestra afición.

Autor: Pedro Siles
(lea el artículo completo en el Número 5 de la revista Rio Negro)

Tags: acuario agua dulce, acuario marino, acuarofilia, algas, equipo básico acuario marino, Iniciación acuario marino, peces, Revista acuarios, revista de acuarios, Revista Rio Negro, rio negro magazine, Rionegro, Tropical agua dulce

Artículos relacionados

Leer más
PRODAC: La nueva generación de alimentos en gránulos: Nutron Biogran small, medium y large
Algunos números L del género Hypancistrus
Leer más
Peces tetraodontiformes y acuarios de arrecife, ¿Una relación imposible?
Leer más
Necesidades básicas de las plantas de acuario
Leer más
Discos rojos de verdad. Capturas del lago Nhamundá, lago Cuipeua, río Içá y la región de Santarem
Moluscos de agua dulce en el acuario plantado
Leer más
Áreas coraligenas del mundo: El mar rojo
Helófitos, o de cómo la mayor parte de plantas de acuario son en realidad palustres
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Cart

No hay productos en el carrito.