Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

Introdución al mantenimiento de camarones de agua dulce

En los últimos años se ha popularizado entre los aficionados a la acuariofilia, el mantenimiento de pequeños camarones y otros crustáceos de agua dulce. Tanto es así que ha llegado a convertirse en una ‘modalidad’ por si misma dentro de las diversas posibilidades que nos ofrece esta afición.

Podemos encontrar el origen de esta afición hace ya algunas décadas en países como Japón, aunque no  fue hasta hace unos 10 años que estas criaturas llegaron a los acuarios europeos. Probablemente uno de los primeros países donde se comenzó –en Europa- su mantenimiento fue Alemania. Gracias a internet, las revistas y los foros, pronto se extendió esta moda por toda Europa y Norteamérica. Y en nuestro país el ‘boom’ llego no hace mucho mas de 5 o 6 años.
Los primeros tanteos con este tipo de animales eran más por funcionalidad que por estética. Takashi Amano, comenzó a popularizar el uso de camarones como Caridina japonica –ahora conocida como Caridina multidentata-, como recurso contra las algas en sus acuarios plantados. Esto popularizó el comercio de esta especie, pero todavía pasarían algunos años hasta que comenzaran a llegar distintos tipos de especies al mercado.

Con la comercialización de la Neocaridinida denticulata sinensis var. Red –ahora Neocaridina heteropoda-, mundialmente conocida como Red Cherry Shrimp, comenzó verdaderamente la afición por estos animales. Sus preciosos colores rojos, junto con su relativa facilidad en el mantenimiento hicieron que se popularizara bastante. Para entonces, ya llegaban fotografías de algunas especies desde países orientales con colores espectaculares. Tal era el caso de las Crystal Red Shrimp, camarones de origen chino, seleccionadas por criadores japoneses para conseguir una coloración a bandas blancas y rojas. Finalmente con el tiempo llegaron a nuestro país, muchas especies y formas de color de las especies ya cultivadas, creando una nueva modalidad de acuariofilia.
Sin embargo todavía existen bastante desconocimiento sobre el tema, llegando incluso a hacer que muchos aficionados desistan en su mantenimiento. Generalmente solemos encontrarnos muchos problemas a la hora de determinar el origen de un problema en el mantenimiento de estos pequeños animales. Así que en estas líneas, intentaremos desgranar de forma sencilla los principios básicos para conseguir el éxito tanto en el mantenimiento como en la reproducción de estos bonitos artrópodos acuáticos.

Autor: Xema Romero

(Lea el artículo completo en el Número 1 de la revista Rio Negro)

Tags: artrópodos acuáticos, Caridina japonica, Caridina multidentata, crustáceos de agua dulce, Crystal Red Shrimp, Invertebrados de agua dulce, Neocaridina heteropoda, Neocaridinida denticulata sinensis, Red Cherry, Revista Rio Negro, Rio Negro, Rionegro

Artículos relacionados

Gránulos vegetales para cíclidos de Prodac
Leer más
API QUICK START para el salvamento en el SEA LIFE London Aquarium
Leer más
Lábridos del género halichoeres, ni grandes ni pequeños
Leer más
Nuevas plantas de acuario
AquaLighter 3 de Collar
Leer más
El filtraje en el acuario
Leer más
ACUARIOS FUSION DE AKVASTABIL
Moluscos de agua dulce en el acuario plantado
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Cart

No hay productos en el carrito.