En Marzo del 2012 el zoológico tropical privado con sede en Syon Park, Brentford, cerró sus puertas. Este zoológico albergaba muchas especies marinas, incluyendo una gran colección de peces de agua dulce tropical.
SEA LIFE London Aquarium, que alberga una de las mayores colecciones de Europa de la vida global marina, ... Leer más
El pez payaso, protagoniza la portada de nuestro número de invierno.
Llegamos ya a los 60 números de la revista.
Son ya once años de publicaciones, primero sólo impresas, y pocos años más tarde, también en formato digital para poder llegar a más aficionados.
Esta edición es especialmente ¨colorida¨ por algunas de las especies que tratamos.
Los peces payaso, los Betta Splendens, o los Epipedobates llenan entre otros artículos las páginas de esta revista que esperamos que disfrutéis.
BLOG
16
Sep2012
Esta bella especie que pertenece a la gran familia de los Loricáridos, fue descrita por primera vez en el año 1900 por el zoólogo austriaco Franz Steindachner. Dentro del género Sturisoma están descritas más de 10 especies en sudamérica.
Dentro de la afición, es una especie muy apreciada por su aspecto ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
16
Sep2012
Justo al sur de donde yo vivo, en Parma, está el lugar de nacimiento del primer explorador de la parte baja del río Omo, Vittorio Bottego (1860 - 1897). Este hombre era un oficial del ejército italiano y también uno de los primeros exploradores occidentales de Jubaland, en el Cuerno ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
16
Sep2012
Apistogramma agassizii (Steindachner, 1875), tiene la importancia de ser uno de los primeros Cíclidos del género Apistogramma en aparecer entre los aficionados europeos, allá hacia el 1909. Junto a otros pequeños Cíclidos, formaba parte del entonces reducido elenco de Cíclidos enanos al lado de especies tan populares y conocidas como ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
16
Sep2012
En el numero 1 de Rio negro, analizamos el área coralígena mas famosa del mundo para el submarinismo, el Mar Rojo; en este, vamos a sumergirnos en el área más alejada y desconocida, donde se encuentran multitud de endemismos y arrecifes enteros por descubrir, a pesar de todos los avances ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
16
Sep2012
En la familia de los labridos (Labridae), muy populares en acuariofilia marina, es frecuente hablar de lábridos gigantes, que incluso superan el metro de longitud, y de làbridos enanos., que no rebasan los 8-10 cm. Pero entre ambos existe un grupo de géneros de lábridos que tienen tallas intermediases y ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
Comments
No comment yet.