Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€

19

Ene2013

En busca de nuevas especies: Rivulus kirovskyi

Después de muchas expediciones efectuadas, por muchos países tropicales, puedo decir, que una de las capturas más interesantes es la de Cyprinodóntidos (Killis), tanto por su estrategia, como por los lugares en los que se desarrollan estas especies. En esta expedición que os relato, nos encontramos en una zona poco transitada ... Leer más
19 enero, 2013ASDF SDF

06

Nov2012

Rio Negro nº 2

Si es usted suscriptor, puede consultar el número 2 de Rio Negro, clikando aquí e introduciendo su nombre de usuario y contraseña.
6 noviembre, 2012ASDF SDF
1

16

Oct2012

Introducción al mantenimiento de caracoles de agua dulce.

Los caracoles siempre han sido mal entendidos dentro del mundo de los acuarios. Hasta no hace muchos años eran considerados plagas con efectos negativos sobre nuestros tanques. Afortunadamente, en los últimos años, la moda por mantener invertebrados de agua dulce ha llevado a un mejor entendimiento de este grupo de ... Leer más
16 octubre, 2012ASDF SDF

08

Oct2012

CAPRI JUNIOR El nuevo acuario de Ferplast

Ferplast, la prestigiosa marca italiana de accesorios para mascotas, presenta, los nuevos acuarios CAPRI JUNIOR. La gama de acuarios Capri Junior se compone de peceras de plástico de dimensiones reducidas (41x 26,5x 34 cm) que incluye filtro interno blucompact 01, así como lámpara fluorescente de 15W. Estos acuarios son fáciles de mantener, ... Leer más
8 octubre, 2012ASDF SDF
ocean-nutrition

01

Oct2012

Un concepto revolucionario para obtener nauplios de Artemia

Una vez más, Ocean Nutrition lidera la innovación, introduciendo un concepto revolucionario: La Tecnología de Sep-Art. Ocean Nutrition ha desarrollado recientemente  una manera única para separar fácilmente las conchas del quiste de los nauplios después de la eclosión, para que se puedan obtener los clásicos nauplios sin la engorrosa separación. Se sabe ... Leer más
1 octubre, 2012ASDF SDF
3370730945610

27

Sep2012

API QUICK START para el salvamento en el SEA LIFE London Aquarium

En Marzo del 2012 el zoológico tropical privado con sede en Syon Park, Brentford, cerró sus puertas. Este zoológico albergaba muchas especies marinas, incluyendo una gran colección de peces de agua dulce tropical. SEA LIFE London Aquarium, que alberga una de las mayores colecciones de Europa de la vida global marina, ... Leer más
27 septiembre, 2012ASDF SDF

16

Sep2012

Sturisoma aureum (Steindachner, 1900)

Esta bella especie que pertenece a la gran familia de los Loricáridos, fue descrita por primera vez en el año 1900 por el zoólogo austriaco  Franz  Steindachner. Dentro del género Sturisoma están descritas más de 10 especies en sudamérica. Dentro de la afición, es una especie muy apreciada por su aspecto ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
1

16

Sep2012

Expedición al biotopo del río Omo

Justo al sur de donde yo vivo, en Parma, está el lugar de nacimiento del primer explorador de la parte baja del río Omo, Vittorio Bottego (1860 - 1897). Este hombre era un oficial del ejército italiano y también uno de los primeros exploradores occidentales de Jubaland, en el Cuerno ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
1

16

Sep2012

Áreas coraligenas del mundo: Arrecifes del pacífico central

En el numero 1 de Rio negro, analizamos el área coralígena mas famosa del mundo para el submarinismo, el Mar Rojo; en este, vamos a sumergirnos en el área más alejada y desconocida, donde  se encuentran multitud de endemismos y arrecifes enteros por descubrir, a pesar de todos los avances ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
1

16

Sep2012

Lábridos del género halichoeres, ni grandes ni pequeños

En la familia de los labridos (Labridae), muy populares en acuariofilia marina, es frecuente hablar de lábridos gigantes, que incluso superan el metro de longitud, y de làbridos enanos., que no rebasan los 8-10 cm. Pero entre ambos existe un grupo de géneros de lábridos que tienen tallas intermediases y ... Leer más
16 septiembre, 2012ASDF SDF
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Cart

No hay productos en el carrito.