Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Inicio
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

Los Cíclidos enanos del género Dicrossus

El género suramericano Dicrossus lo estableció Steindachner (1875) por primera vez como género monotípico para Dicrossus maculatus. Posteriormente, Regan (1905) consideró Dicrossus un sinónimo de Crenicara, un punto de vista frecuentemente seguido por otros autores. Pero en 1990, Kullander indicó que el género Crenicara contenía un surtido de especies bastante heterogéneo unidas únicamente por la presencia de un margen pre-opercular serrado y un patrón de coloración similar. Consideró Dicrossus y Crenicara suficientemente diferentes para ser tratados como taxones diferentes y consecuentemente revalidó Dicrossus. Restringió el uso de Crenicara a las dos especies de cuerpo más alto que se caracterizan por un mayor tamaño y un leve dimorfismo sexual en la forma de la aleta; y remitió a las especies pequeñas, de cuerpo esbelto, con un fuerte dimorfismo sexual y anteriormente asignadas al género Crenicara, al rehabilitado género Dicrossus.

Las especies

Hasta ahora el género incluye cinco especies, a saber: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875, D. filamentosus (Ladiges, 1958), D. gladicauda Schindler & Staeck, 2008, D. foirni y D. warzeli Römer et al., 2010. Todas las especies son pequeños Cíclidos Crenicarini con una longitud máxima de entre 60 y 90 mm, con un dimorfismo sexual marcado, una boca subterminal bastante estrecha y dos series longitudinales de seis o siete manchas laterales alternas cuadradas o rectangulares. Como estas dos columnas de manchas negras laterales se encuentran ordenadas en una especie de patrón de tablero de ajedrez, las especies de Dicrossus son llamadas en la afición Cíclidos ajedrez.

Autor: Wolfgang Staeck. Traducción: Marc Puigcerver
(Lea el artículo completo en el Número 3 de la revista Rio Negro)

Tags: acuario agua dulce, Acuarios, aquarium, Cíclidos, crenicara, crenicarini, dicrossus, peces, Revista acuarios, Revista Rio Negro, Rio Negro, rionegro magazine

Artículos relacionados

Leer más
Manaus, cocodrilos por la calle y cíclidos criando en las casas
Algunos números L del género Hypancistrus
Leer más
Una miniguía de todas las especies de peces payaso
Leer más
Los nuevos DOC Skimmer 9415 y 9430 de Tunze
Helófitos, o de cómo la mayor parte de plantas de acuario son en realidad palustres
Leer más
Inicios en el acuario marino: el equipo basico
Leer más
Cobítidos (Primera parte)
Leer más
El filtraje en el acuario
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Cart

No hay productos en el carrito.