Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Inicio
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

Los grandes Petrochromis de boca subterminal: lentos forrajeros

01

Petrochromis

Con una edad de nueve a doce millones de años, el lago Tanganica es el más antiguo de los tres grandes lagos africanos y contiene el conjunto de especies de Cíclidos más diverso tanto en el aspecto morfológico, como en el ecológico y en el etológico (comportamiento). Actualmente hay descritas unas 200 especies válidas con algunas más que esperan su descripción científica. Basándonos en su morfología, estos Cíclidos se organizan en 16 tribus. De entre éstas, con 29 especies descritas, los Tropheini son una de las tribus del lago Tanganica que más especies contiene, entre ellas las hasta ahora siete descritas en el género Petrochromis.

La edad del lago Tanganica y el tiempo para evolucionar de las especies que contiene ha facilitado la clasificación de sus Cíclidos hasta cierto punto, sobretodo a nivel de tribu. Sin embargo, la diversificación intra-tribal (la que acontece dentro de una tribu) es más complicada, dada la rapidez de eventos cladogenéticos (la división de una especie en dos especies) y la introgresión genética (sucede cuando en una población entera permanece el material genético de otra especie) o la hibridación entre distintas especies y géneros. A pesar de ser una tribu endémica del lago Tanganica, los Cíclidos de los Tropheini constituyen un linaje de los Haplochromine, la tribu de Cíclidos con más especies y de mayor distribución en África, y representan actualmente un taxón hermano de los Cíclidos de la región del lago Malawi y del lago Victoria así como de algunas especies fluviales. Los Tropheini se diferenciaron de los otros Haplochromine modernos hace aproximadamente 2,8 millones de años, colonizando el lago en exclusiva. Las especies más modernas que conocemos en la actualidad divergieron entre 2,1 y 0,8 millones de años atrás.

Autor: Marc Puigcerver & Àngel Cánovas. Fotos: Àngel Cánovas
(Lea el artículo completo en el Número 7 de la revista Rio Negro)



Tags: acuario, acuario agua dulce, Cíclidos, petrochromis, Revista Rio Negro, Rio Negro, Rionegro, Tanganica

Artículos relacionados

Agua cristalina con API Crystal
Leer más
API QUICK START para el salvamento en el SEA LIFE London Aquarium
Leer más
Peces ornamentales de río Negro
Leer más
Éxito de CASCO’S en INTERZOO 2012
Leer más
Expedición al biotopo del río Omo
En busca de nuevas especies: Rivulus kirovskyi
Leer más
Necesidades básicas de las plantas de acuario
Leer más
Pequeños guramis y peces paraíso enanos (Ctenopinae)
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Cart

No hay productos en el carrito.