Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

Introducción a los dendros

En nuestra opinión, de entre todos los posibles terrarios decorados que puedes ver en la terrariofilia, los más bonitos son los tropicales.  Laguitos, cascadas, y luz filtrándose entre las plantas miniatura:  bromelias, orquídeas, ficus trepadores, rhipsalis…que los convierten en unas pequeñas selvas que puedes instalar en cualquier lugar de tu casa. Y claro, para complementar estos mini universos verdes,  no hay mejor animal que una ranita de colores. Estamos hablando de los dendrobátidos, un tipo de anuros cuya variedad cromática y de tamaños y sus curiosas pautas de reproducción, los convierten en los habitantes ideales.

En este artículo, queremos mostraros las reglas generales necesarias para mantener en cautividad a estos animales y, por qué no, acabar con una serie de tabúes y leyendas que los rodean.

Empecemos con una rápida y obligada introducción a la familia Dendrobatidae:

Según los últimos estudios, se pueden determinar estas tres subfamilias y sus correspondientes géneros:

1- Colostethinae:  Ameerega, Colostethus , Epipedobates y Silverstoneia.

2- Dendrobatinae: Adelphobates,  Dendrobates,  Excidobates,   Minyobates,  Oophaga, Phyllobates y  Ranitomeya

3- Hyloxalinae:  Hyloxalus

Y luego hay dos “incertae sedis”, el “Colostethus” poecilonotus y el  “Colostethus” ramirezi.

De todos estos géneros, los más accesibles son los Dendrobates, los Phyllobates y los Epipedobates , por lo que nos centraremos un poco en ellos.

Autores: Josep Canela & Jordi Giralt
(lea el artículo completo en el Número 4 de la revista Rio Negro)

Tags: adelphobates, Anfibios, dendrobates, dendros, ranas, Revista Rio Negro, Rio Negro, rio negro magazine, terrariofilia, terrarios, terrarios tropicales

Artículos relacionados

Leer más
El filtraje en el acuario
Leer más
Joyas en la brum: “ranitomeyas”
Leer más
Nuevas plantas de acuario
Leer más
Una miniguía de todas las especies de peces payaso
Leer más
El variado Apistogramma agassizii, popular en todo momento
BioDigest de Prodibio
Agua cristalina con API Crystal
Sturisoma aureum (Steindachner, 1900)
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Cart

No hay productos en el carrito.