Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Inicio
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

Compatibilidad entre especies de camarones de agua dulce en acuario

Muchos aficionados cuando se acercan al mundo de los camarones de agua dulce quedan fascinados por estos pequeños crustáceos que rápidamente llenan nuestros acuarios de vida y color.
El entusiasmo de los aficionados unido a la gran oferta en especies y variedades de que disponemos en la actualidad en tiendas especializada, hace que en poco tiempo, reunamos en nuestro acuario varias especies diferentes de camarones.
Lo cierto es que existe poca documentación especializada respecto a las características de mantenimiento de las diferentes especies, lo que puede darnos ciertos problemas de compatibilidad a la hora de mantener varias especies en un mismo acuario.
En estas líneas no se pretende sentar cátedra, sino más bien aportar un poco de sentido común a la hora de asociar en un mismo acuario diversas especies de camarones.
Lo más importante a la hora de plantearnos una comunidad de camarones de distintas especies, debería ser el reconocimiento de cada especie, para así, poder determinar los requerimientos físico-químicos del agua y asociarlas conforme a estos parámetros básicos. Desafortunadamente, como hemos dicho antes, el aficionado llevado por su entusiasmo, adquiere las especies sin plantearse previamente el tipo de agua, temperatura e incluso el sistema de filtración mas adecuado.
También es importante aclarar que la compatibilidad entre las especies, ya dentro de unos mismo parámetros del agua, a veces va determinada por las características del propio acuario e incluso del comportamiento de la propia especie y las costumbres alimentarias de la misma. Con lo cual sus efectos pueden no ser visibles en un principio, siendo un problema que se hará evidente con el tiempo.

Autor: Xema Romero
(Lea el artículo completo en el Número 3 de la revista Rio Negro)

Tags: acuario agua dulce, Acuarios, camarones, camarones agua dulce, Invertebrados marino, peces, Revista acuarios, revista peces, Revista Rio Negro, Rio Negro, rionegro magazine, Tropical agua dulce

Artículos relacionados

Los ¨selfish¨de nuestros lectores.Concurso Gamma Food
Helófitos, o de cómo la mayor parte de plantas de acuario son en realidad palustres
Leer más
Necesidades básicas de las plantas de acuario
Gránulos vegetales para cíclidos de Prodac
Barbos de India y Sri Lanka: ¿Puntius final?
Algunos números L del género Hypancistrus
Leer más
Expedición a Caño Bocón
JBL PROTEMP S
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Carrito

  • No hay productos en el carrito.