Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine Rio Negro Magazine
Menú
  • Inicio
  • Revistas
  • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
  • Dónde conseguirla
  • Artículos
    • Anfibios
    • Cíclidos
    • Invertebrados de agua dulce
    • Invertebrados marino
    • Kilis
    • Marino
    • Peces gato
    • Plantas
    • Tropical agua dulce
  • Novedades
    • Noticias
    • Equipamiento
  • Contacto
  • 0,00€
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

Inicios en el acuario marino II: Parametros y control inicial

02

Introducción al acuario marino

En artículos anterioresa de RIO NEGRO, abordamos las diferentes opciones de equipamiento para iniciarse en la acuariofilia marina. En el actual, comentaremos los siguientes pasos a seguir, para optimizar nuestra inversión económica y conseguir los resultados esperados.

Introduccion
Cuando somos neófitos en una actividad, debemos seguir un plan establecido con anterioridad, para desarrollar esta, si pretendemos ser consecuentes con nuestro esfuerzo, y conscientes de nuestra responsabilidad para con los habitantes que poblarán nuestro acuario.
Quizás el primer paso y para mi el más importantes es conseguir el máximo de información posible. La información de fácil acceso es el mayor avance de nuestro tiempo, internet ha conseguido que cualquier persona pueda localizar todo tipo de estudios científicos y experiencias personales a través de foros especializados. Se abre ante nosotros una vía que nos va a permitir encontrar solución para todas las dudas que nos puedan surgir.
Sin embargo, el peligro que conlleva este volumen ingente de datos, acarrea en numerosas ocasiones, una desazón para discernir cuales son los datos correctos a aplicar.  Podemos encontrar para un mismo problema varias soluciones recomendadas por otros aficionados, en función de su experiencia, siendo antagónicas, más a menudo de lo deseable. ¿Cómo salir de este galimatías?, a través de dos opciones, la primera: profundizando más en la información y contrastándola  también mediante publicaciones escritas, y escogiendo la más coherente a partir de nuestra propia selección, y la segunda: consultar estas opciones a un profesional de nuestro sector, este, con el paso de los años de su propia experiencia en sus instalaciones, y las de sus propios clientes, atesoran unos conocimientos prácticos amplios y probados.
Vamos a plasmar en este artículo, los pasos a seguir una vez tenemos montado nuestro acuario, después de haber seleccionado el equipo que consideramos más adecuado para nuestras expectativas, y que es utilizado por la mayoría de aficionados y profesionales.

Texto: Pedro Siles. Fotos: Àngel Cánovas
(Lea el artículo completo en el Número 7 de la revista Rio Negro)



Tags: acuario, acuario marino, acuariofilia, acuarofilia, arrecife, coral, Invertebrados marino, Revista acuarios, Revista Rio Negro, Rio Negro, Rionegro

Artículos relacionados

Leer más
Áreas coraligenas del mundo: Arrecifes del pacífico central
Rio Negro nº 2
Moluscos de agua dulce en el acuario plantado
Leer más
Aqua Pur
Leer más
Áreas coraligenas del mundo: El mar rojo
Leer más
Morfología y peculiaridades de los caracoles de agua dulce
Algunos números L del género Hypancistrus
Leer más
Cuidado profesional de plantas Sera
  • Siguiente artículo
  • Artículo anterior

@2017 Rio Negro Magazine | info@rionegromagazine.com | +34 607 77 49 79

Carrito

  • No hay productos en el carrito.